<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/17403333?origin\x3dhttp://elarchivosiemprequedaraincompleto.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

17 enero 2008

Por la calleja de la lobería











Por la calleja de la lobería oí esta conversación:

-¿Qué tal tío Revive?, ¿a dónde vamos?
-Pues ya ves niña, aquí con la soga a colgarme del primer árbol que encuentre.
- Pues dígame de qué arbol la cuelga, para tirar yo de ella –replicó descreída e ingenua la niña
-A los días el no suicida, a quién la respuesta hizo variar de actitud, se presentó en casa de la joven y comentó confundido, entre medias sonrisas e irónicos reproches, lo sucedido a su padre.

La vida, la muerte, el pasado, el presente, la realidad o el azar, son conceptos que, dentro de esta anécdota real o imaginaria, van a definir el siguiente trabajo que aquí os iré mostrando.


Por la calleja de la lobería intenta ser un homenaje a una geografía... real o imaginaria.


Hacia la calleja por aquí

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. VFXY Photos